
El Sistema Europeo de Entrada/Salida (EES) comenzó su implementación gradual el 12 de octubre de 2025.
Se espera que esté plenamente operativo el 10 de abril de 2026 en todos los puntos fronterizos del espacio Schengen.
Una vez implantado, el registro electrónico reemplazará los sellos tradicionales en los pasaportes de los viajeros que entren o salgan de Polonia y otros países Schengen.
🇪🇺 ¿Qué es el EES?
El EES (Entry/Exit System) es un sistema automatizado de información de la UE que registra las entradas y salidas de nacionales de terceros países (no pertenecientes a la UE/EEE/Suiza) que visitan el espacio Schengen por estancias cortas.
Sustituye el sellado manual de pasaportes por un registro biométrico digital, mejorando el control fronterizo y la precisión de los datos.
El sistema registra automáticamente:
Fechas de entrada y salida
Puntos de cruce fronterizo
Denegaciones de entrada
Datos biométricos (imagen facial y huellas dactilares)
👥 ¿A quién se aplica?
✅ Registrados en el EES:
Todos los nacionales de terceros países que entren en el espacio Schengen por estancias cortas (hasta 90 días en cualquier periodo de 180 días).
Incluye tanto a los viajeros con visado Schengen como a los que entran sin visado.
❌ No registrados en el EES:
Titulares de visados nacionales de larga duración (tipo D)
Titulares de permisos de residencia temporales o permanentes (karta pobytu)
Estas personas están exentas del EES, pero deben mostrar siempre sus documentos en el control fronterizo.
📊 ¿Qué datos recoge el EES?
Datos del pasaporte (nombre, apellidos, fecha de nacimiento, número de documento)
Fecha y lugar de entrada/salida
Foto facial y huellas dactilares
Denegaciones de entrada
Período de conservación de datos:
Entradas/salidas normales: 3 años
Si no se registra la salida: hasta 5 años desde el final del periodo autorizado.
🛃 ¿Cómo será el proceso en la frontera?
En tu primera entrada, el agente fronterizo o un quiosco de autoservicio:
Escaneará tu pasaporte
Tomará una foto facial
Recogerá tus huellas dactilares
Tus datos se almacenarán de forma segura en la base de datos del EES, lo que facilitará los futuros cruces.
Durante el periodo de transición, algunos puestos fronterizos aún podrán sellar pasaportes.
🧳 Lista práctica antes de viajar
✅ Asegúrate de tener un pasaporte biométrico.
✅ Si tienes una karta pobytu o visado tipo D, muéstralo siempre.
✅ Controla tu límite de 90/180 días.
✅ No rechaces proporcionar datos biométricos.
✅ Reserva tiempo adicional para los controles fronterizos.
🔎 Cómo verificar tus días restantes (90/180)
Después de la implementación total, podrás hacerlo a través de:
Calculadoras oficiales en línea del EES
Quioscos en los puntos fronterizos
Recuerda: el resultado es orientativo; la decisión final corresponde a los guardias fronterizos.
🚨 Si excedes tu estancia permitida
1️⃣ Mantén la calma y habla con las autoridades fronterizas.
2️⃣ Si fue por enfermedad o retrasos, guarda los justificantes.
3️⃣ Puedes apelar el registro del EES presentando pruebas.
💼 Consejos para trabajadores y viajeros frecuentes
Si tienes doble ciudadanía (una de la UE), viaja con tu pasaporte de la UE.
Si obtuviste una karta pobytu después de tu entrada, guarda los documentos anteriores.
❓ Preguntas frecuentes
¿Puede el EES generar una prohibición de entrada?
➡️ Sí, en caso de infracciones graves como exceder el tiempo permitido.
¿Reemplazará el EES los visados o permisos de residencia?
➡️ No, solo registra estancias cortas.
¿Qué pasa si me niego a proporcionar mis datos biométricos?
➡️ Probablemente se te negará la entrada.
🧭 Conclusión
El sistema EES es un gran paso hacia una frontera europea más segura y un proceso de viaje más eficiente.
Para los extranjeros en Polonia, esto significa:
✔ Pasaporte biométrico válido
✔ Cumplir con la regla de 90/180 días
✔ Tener tus documentos listos
✔ Planificar tus viajes con antelación
¡Comparte si encontraste útil esta publicación!